Muchas empresas de todos los sectores invierten hoy día en logística como punto clave para conseguir el éxito en su estrategia de negocio.
El término ‘logística’ ha acompañado a la humanidad por varios siglos, aunque no fue hasta mediados del siglo XX que empezó a adquirir importancia dentro de la vida civil, esto es, entendiendo el término desde el enfoque de tener el producto exacto en el sitio correcto y en tiempo oportuno, además de con el menor coste posible.
Las compañías del sector logístico han advertido que existe una gran sensibilización entre las instituciones, las empresas, los consumidores y la sociedad en general en cuando al cuidado del entorno natural y el desarrollo sustentable.
Este concepto viene determinado por la interconexión, la digitalización de la información y el uso de aplicaciones informáticas en la nube en la gestión logística.
Para diseñar un sistema de preparación de pedidos debemos buscar la implementación de esquemas operativos que nos acerquen al concepto de “Preparación de órdenes perfectas”.
El sector español de la producción y distribución de moda es puntero en el mundo. Y lo es sobre todo porque ha sabido conectar con el cliente con una combinación irresistible: diseño y precio.
Cuando Milestone Logistics nació como empresa uno de los pilares que iban a construir su filosofía era la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Y desde sus inicios, esta manera de pensar y hacer ha estado presente en cada una de sus acciones. El compromiso con una vida sana y el trasladar el deporte para que cada […]
No solo el transporte del futuro, sino la integración de toda la cadena logística se ha de enfrentar, tarde o temprano, a las tres tendencias o puntos clave que están pivotando o abriendo brecha en el crecimiento logístico.
Los tiempos de entrega son un factor clave para que un negocio electrónico sea próspero. Cada día cobra mayor importancia la logística en el éxito del e-commerce.
El transporte de mercancías por vía marítima puede resultar incluso medieval para cualquier persona ajena al sector y que no se haya parado a pensar en ello con detenimiento.